En el barrio de Larrazabal de Llodio existe una ermita de San Juan, "San Juan Astobitzako". Es allí donde reposan nuestras más tiernas vivencias de la infancia y donde, se quiera o no, nos arraigamos para toda nuestra existencia. Allí están los recuerdos de mucha gente, vivos o no, que han sido quienes nos han hecho lo que somos. Gente que hace un gran fuego a la noche y que pone ramas de fresno al amanecer, antes de que pegue el primer rayo de sol. Esa es nuestra gente, ese es nuestro barrio, esa es... nuestra vida.
Se abría un árbol en dos con el hacha para pasar una criatura enferma a través de él, con la intención de sanarlo. Lo tenían que realizar tres hombres llamados Juan y a la medianoche de la víspera de San Juan, cuando aún humeaban las hogueras. Un suceso documentado en aquel Laudio que fue y que no es, un Laudio tan mágico como el mismo día de San Juan.
https://blogs.deia.eus/arca-de-no-se/2020/06/24/los-arboles-que-sanaban-ninos-en-el-dia-de-san-juan/
Casualmente en este año en que no hay celebración alguna, cumple 125 años la ermita de San Juan, en Larrazabal (Laudio): 1895-2020. Y, hablando con propiedad, debiéramos decir que los cumple "la tercera ermita" pues es así. Por ello vamos a hurgar un poco en su historia: es la ermita de mi barrio y tengo que cumplir con ella para compensar la falta de la fiesta habitual en este aciago año.
https://blogs.deia.eus/arca-de-no-se/2020/06/20/125-anos-de-la-tercera-ermita-de-san-juan/
Felix Mugurutza
Vídeo: Akelarre Dantza Taldea
2003-2020 © Ayuntamiento de Llodio