Tomando como punto de partida el III PLAN JÓVEN de la Comunidad Autónoma del País Vasco, el objetivo del diagnóstico y de las líneas generales este I Plan Joven de Laudio es conocer la realidad de Laudio y de la juventud local (personas de 12 a 35 años). Mediante este proceso se pretende comprender el contexto social, económico, político y cultural de la juventud, identificar y clasificar los problemas que le afectan y, partiendo de ahí, estudiar las necesidades existentes y su importancia. El objetivo último del presente estudio/investigación es el de fijar las líneas generales del I Plan Joven de Laudio.
Las políticas de juventud actuales deben pasar de los servicios específicos (ocio, educación no formal, información a la juventud, asociacionismo juvenil…) a las políticas integrales, que se desarrollarán con la participación de la juventud local. Los principales ámbitos de estudio de este informe serán empleo, educación, vivienda, salud, acción social, ocio, cultura, consumo y movilidad sostenible.
Mediante este estudio, hemos querido dar los pasos necesarios para conocer la realidad de la juventud de Laudio. A la hora de llevar a cabo el diagnóstico participativo de la juventud y fijar las líneas generales del I Plan Joven de Laudio, nos hemos centrado en la propia población joven y en los agentes que trabajan en ese ámbito, de manera que el protagonismo fuese suyo. Han tomado parte en el proceso jóvenes de Laudio, integrantes de la comunidad local organizada y grupos técnicos del Ayuntamiento.
I Plan Joven de Laudio: Diagnóstico de la juventud y líneas generales.
2003-2020 © Ayuntamiento de Llodio